Carrera Profesional Horizontal. Tras la reciente sentencia judicial que respalda las demandas de SGTEX, pedimos que se convoque urgentemente la Comisión de Seguimiento para la modificación del Decreto y se incluyan en el orden del día nuestras propuestas
El Sindicato de Empleados Públicos de Extremadura SGTEX ha presentado, una vez más, un escrito dirigido a la Consejería de Hacienda y Administración pública -como ya hemos hecho en numerosas ocasiones-, para poner en su conocimiento diversos problemas derivados de la actual regulación de la Carrera Profesional Horizontal. Entre ellos, destacamos la pérdida de años de antigüedad en un grupo, en relación con la permanencia real en el mismo, a causa del encuadre de oficio realizado en 2019; así como la pérdida de derechos que supone la promoción vertical del personal, ya que implica reiniciar desde cero el cómputo de niveles en la nueva categoría superior a la que se accede.
Desde SGTEX hemos defendido en todos los foros de negociación que la promoción vertical y la horizontal deben ser siempre compatibles, y no se debe obligar a elegir a los trabajadores entre ambos sistemas de promoción, lo cual no tiene ninguna fundamentación en la actual normativa básica sobre la materia; Estatuto Básico y Ley de la Función Pública de Extremadura.
Por este motivo, y habiendo tenido conocimiento de que se ha dictado sentencia judicial recientemente en este sentido, entendemos que la Junta de Extremadura no puede seguir ignorando nuestra reclamación, y reiteramos que se debe abordar una reforma urgente del Decreto 127/2021, de 17 de noviembre, por el que se regula la carrera profesional horizontal y la evaluación del desempeño de los empleados públicos que prestan sus servicios en la Administración General de la Junta de Extremadura, modificando los aspectos señalados, por lo que insistimos en que se convoque lo antes posible la Comisión de Seguimiento de la Carrera Profesional Horizontal, incluyendo las reformas propuestas por SGTEX en el orden del día.