Concentración frente la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura
SGTEX se concentra frente a la Presidencia de la Junta de Extremadura para protestar por los retrasos en los procesos de estabilización, concurso de traslados y la discriminación a colectivos como TEI, ATE-Cuidador/a e Intérprete de Lenguaje de Signos
El Sindicato de Empleados Públicos de Extremadura, SGTEX, se ha concentrado hoy lunes, frente a la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura para denunciar, los inadmisibles y graves incumplimientos de plazos que se vienen produciendo en los procesos de estabilización y concurso de traslados, afectando a los derechos de empleados y empleadas públicos, con cambios de plazos, cambios en las bases, falta de información transparente, así como decisiones unilaterales, como retrasar la incorporación (que debería haber finalizado el 31 de diciembre de 2024) a tres colectivos de trabajadores: ATE-cuidadores, TEI, e Interpretes de Lenguaje de Signos, hasta finalización del curso 2024-2025.
Son muchos los testimonios que nos hacen llegar las trabajadoras afectadas por la incertidumbre que rodea estos procesos, ocasionándoles un perjuicio personal, económico y familiar.
Situación que afecta a más de tres mil empleados públicos, que están viendo como la ineficacia e irresponsabilidad de esta Administración causa inseguridad y malestar, con decisiones que conllevan un claro agravio comparativo con el resto de categorías, que aunque vayan tarde se incorporarán previsiblemente cinco meses antes. Y el retraso en la incorporación de personal afectado por el concurso de traslados, que llevan pacientemente esperando desde el mes de noviembre de 2023, sin visos de incorporación a sus plazas, quedando en una situación de bloqueo e indefensión.
SGTEX considera ilegal e injustificado que se discrimine a estas categorías respecto al resto de los participantes en el proceso de estabilización, y va a solicitar que se abonen las cuantías pertinentes a todos los perjudicados por estas malas decisiones, tanto los participantes en el proceso de estabilización como en el concurso de traslados.