SGTEX exige la urgente revisión y retirada de los vehículos no aptos para su uso y asignados a agentes del medio natural
El Sindicato de Empleados Públicos de Extremadura, SGTEX, ha registrado ayer, 5 de diciembre de 2024, escrito dirigido a la Secretaría General de Gestión Forestal y Mundo Rural con la exigencia de medidas urgentes por incumplimiento en el uso de vehículos asignados a los Agentes del Medio Natural
Desde SGTEX, una vez más, nos vemos en la obligación de denunciar con firmeza el flagrante incumplimiento de la normativa que regula el estado y la vida útil de los vehículos utilizados por los Agentes del Medio Natural, dependientes de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.
Actualmente se siguen utilizando vehículos con una antigüedad superior a los 10 años y/o con más de 300.000 kilómetros, situación inadmisible que vulnera de manera directa la Orden de 2 de febrero de 2024. Este marco normativo establece límites claros respecto a la vida útil de estos vehículos, permitiendo ampliaciones excepcionales solo bajo estrictas condiciones que, en este caso, desde SGTEX entendemos que no se cumplen.
A esto se suma el incumplimiento de las medidas preventivas que se recogen en el informe del Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de Función Pública (mayo de 2018), que urgía a la renovación de los vehículos más antiguos y al establecimiento de criterios de uso específicos para evitar riesgos. Sin embargo, la Administración ha mostrado una total falta de acción en este asunto, comprometiendo gravemente la seguridad de este colectivo de trabajadores y las operaciones que realizan, como la participación en la extinción de incendios forestales o el tránsito por terrenos abruptos.
Esta situación es inaceptable y nos sorprende que haya que recordar a la Administración, que debe velar por el cumplimiento de la normativa y la protección de sus trabajadores, actuando con una negligencia alarmante. Por tanto, desde SGTEX EXIGIMOS:
- Una revisión inmediata y exhaustiva de los vehículos que incumplen los criterios legales.
- La retirada inmediata de circulación de los vehículos en condiciones irregulares.
- Compromisos claros y urgentes para la renovación de la flota, garantizando que no se repita este menosprecio a la seguridad de los trabajadores.
De no actuar con la celeridad que la gravedad de esta situación exige, este Sindicato de empleados públicos se reserva el derecho de emprender todas las acciones necesarias para garantizar que los derechos de los trabajadores y su seguridad no sigan siendo vulnerados.
Concretamente el texto que hacemos llegar a la Administración es el siguiente:
Que habiendo recibido información por diversos trabajadores de la Junta de Extremadura, del cuerpo administrativo especialidad Agente del Medio Natural, adscrito al Servicio de Gestión y Ordenación Forestal, de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, donde al parecer se siguen utilizando vehículos con más de 10 años y/o con más de 300.000 kilómetros, desde esta organización sindical , debemos hacer las siguientes consideraciones:
En informe elaborado por los técnicos del Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales de la D.G. de Función Pública, de fecha 14 de mayo de 2018, se recoge como medida preventiva lo siguiente:.”Es necesario pues, concluir el estudio pormenorizado que se está llevando a cabo por parte de la Consejería, del estado actual de los vehículos, planificar un programa de renovación de los vehículos de mayor antigüedad y kilometraje y gestionar su utilización hasta que sean totalmente reemplazados. Así, los vehículos de mayor antigüedad y kilometraje no se utilizarán en trayectos que sean más largos, trayectos que sean técnicamente más exigentes, evitando carreteras de montaña o que presenten características orográficas difíciles, así como en tareas de participación en extinción de incendios forestales.”
Que la ORDEN de 2 de febrero de 2024 por la que se regula la uniformidad del personal de la especialidad Agentes del Medio Natural y los elementos identificativos de las instalaciones y de los medios que utilizan en el ejercicio de sus funciones, recoge en su artículo 19.5 se recoge textualmente:
“La vida útil de los vehículos será, como máximo y sin perjuicio de lo previsto en el párrafo siguiente, de 8 años. Esta limitación en todo caso estará supeditada a que ningún vehículo habrá circulado más de trescientos mil kilómetros. No obstante, con carácter excepcional, la vida útil regulada en el párrafo anterior podrá ser ampliada hasta un máximo de dos años, mediante resolución de la persona titular de la Dirección General competente en materia Agentes del Medio Natural siempre que concurran las siguientes circunstancias:
1.ª. Que el vehículo no haya sobrepasado los trescientos mil kilómetros.
2.ª. Que el vehículo haya superado, previamente una ITV voluntaria en centros dependientes de la Junta de Extremadura que garantice su correcto funcionamiento como vehículo oficial del personal de la especialidad Agentes del Medio Natural durante el período de ampliación siempre que hubiesen transcurrido más de dos meses desde la última revisión periódica obligatoria”.
3.ª. Insuficiencia presupuestaria para hacer frente a la renovación de los vehículos en la anualidad en que haya de realizarse, sin perjuicio de la previsión del gasto en el ejercicio presupuestario siguiente.”
A continuación se realiza una relación, por oficina y marca, de los vehículos detectados que tienen más de 10 años de antigüedad y/o más de 300.000 kilómetros:
RELACIÓN DE VEHÍCULOS AFECTADOS
Herrera del Duque:
o Nissan Navara o Nissan Terrano
|
Cáceres:
o Nissan Navara o 2 Nissan GR o Suzuki Gran Vitara o Mitsubishi Montero |
Navalmoral de la Mata:
o 2 Nissan terrano |
Trujillo:
o 2 Nissan Terrano o 1 Nissan Patrol |
Bohonal de Ibor:
o 1 Nissan Terrano |
Campillo de Llerena/Hornachos
o Suzuki Gran Vitara |
Monesterio:
o 1 Nissan terreno o 1 Mitsubishi Montero |
Valencia de Alcántara
o 1 Mitsubishi Montero o 1 Nissan Terrano |
Cañamero:
o 1 Mitsubishi Montero |
Cabeza del Buey:
o 1 Patrol GR |
Serradilla
o 1 Patrol GR o 1 Pathfinder |
Talarrubias:
o 1 Suzuki gran vitara |
Malpartida de Plasencia
o 1 Patrol GR o 1 Pathfinder o 1 Terrano |
Coria
o 1 Nissan Terrano
|
Llerena :
o 1 Pathfinder |
Zorita:
o Galloper |
Don Benito
o 2 Mitsubishi Montero |
Montehermoso
o 2 Nissan Terrano |
Jaraicejo
o 1 Nissan Terrano |
Azuaga
o 1 Patrol GR |
Por lo que SGTEX ha solicitado:
Que se comprueben estos hechos que se han relatado anteriormente, y de ser ciertos, se tomen medidas para que DE MANERA INMEDIATA SE DEJEN DE UTILIZAR ESTOS VEHÍCULOS, dado que son contrarios a la normativa en vigor en cuanto a la referida Orden del 2 de febrero de 2024 y con respecto al informe elaborado por técnicos del Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de Función Pública de fecha 14 de mayo de 2018 (y que en ningún caso deberían ser utilizados en la próxima campaña de época de peligro alto de incendios de la próxima campaña 2025).
Asi como se nos informe de las actuaciones realizadas al respecto.