Aprobado el calendario escolar para el curso 2025/2026 en nuestra Comunidad Autónoma

/ junio 12, 2025/ Actualidad, Administración, Enseñanza, Sin categoría

Envíaselo a alguien a quien pueda interesarle!!

En el D.O.E. de hoy, 12 de junio de 2025, número 112, se ha publicado la Resolución de 10 de junio de 2025, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, por la que se aprueba el calendario escolar para el curso 2025/2026.

Será de aplicación en los centros de primer ciclo de Educación Infantil dependientes de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y en el resto de centros docentes de niveles no universitarios sostenidos con fondos públicos y centros privados de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con las peculiaridades que en cada caso se señalen.

INICIO Y FINALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES LECTIVAS

Períodos no lectivos, festividades y Día del Centro

1. Se establecen, para el curso 2025/2026, los periodos no lectivos, festividades y Día del Centro, para las enseñanzas enumeradas en los apartados tercero y cuarto de la presente resolución, que se relacionan en los apartados siguientes.

2. Los periodos no lectivos serán:

  • Navidad: Del 23 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, ambos inclusive.
  • Semana Santa: Del 30 de marzo de 2026 al 6 de abril de 2026, ambos inclusive.

3. Las festividades y días no lectivos serán:

  • 8 de septiembre de 2025: Día de Extremadura.
  • 12 de octubre de 2025: Fiesta Nacional de España.
  • 13 de octubre de 2025: Lunes siguiente al día de la Fiesta Nacional de España.
  • 1 de noviembre de 2025: Día de Todos los Santos.
  • 21 de noviembre de 2025: Día de Santa Cecilia (únicamente para los Conservatorios Oficiales de Música).
  • 27 de noviembre de 2025: Día del Docente (excepto para los Conservatorios Oficiales de Música).
  • 28 de noviembre de 2025: Viernes siguiente al día del docente.
  • 6 de diciembre de 2025: Día de la Constitución.
  • 8 de diciembre de 2025: Día de la Inmaculada Concepción.
  • 6 de enero de 2026: Epifanía del Señor.
  • 16 y 17 de febrero de 2026: Carnavales.
  • 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.

Asimismo, se considerarán días no lectivos las fiestas locales establecidas por los respectivos Ayuntamientos y recogidas en el calendario laboral y las recogidas en el calendario de días festivos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Aquí puedes obtener esta Resolución con su contenido íntegro

Compartir esta entrada