SGTEX vuelve a solicitar, una vez más, la convocatoria de la Comisión de seguimiento de la Carrera Profesional Horizontal, así como la modificación del actual Decreto por considerarlo discriminatorio para cientos de empleados públicos de la Junta de Extremadura
El Sindicato de Empleados Públicos de Extremadura SGTEX, ha presentado escrito registrado, una vez más, (solo este año se volvió a insistir en este asunto con escritos registrados el 8 de enero y el 13 de marzo), poniendo en conocimiento de la Administración diferentes aspectos problemáticos de la regulación vigente de la Carrera Profesional Horizontal, como la perdida de años en un grupo, en relación con la permanencia real en el mismo, derivada del encuadre de oficio realizado en 2019, ya que, a raíz de la entrada en vigor del Decreto que la regula, los empleados públicos que en aquella fecha poseían casi la totalidad del tiempo trabajado requerida para el reconocimiento de un nivel superior, han de esperar hasta siete años, desde el último reconocimiento, para acceder al siguiente nivel, o la perdida de derechos como consecuencia de la promoción vertical del trabajador, que conlleva partir desde cero para empezar a computar los niveles en la nueva categoría superior a la que se accede.
Este sindicato no ha dejado de recibir quejas y reclamaciones por el problema anterior, y por otros igualmente injustificables, que están afectando a cientos de empleados públicos.
Desde SGTEX hemos defendido en todos los foros de negociación que la promoción vertical y la horizontal deben ser siempre compatibles, y no se debe obligar a elegir a los trabajadores entre ambos sistemas de promoción, lo cual no tiene ninguna fundamentación en la actual normativa, Estatuto Básico y Ley de la Función Pública de Extremadura, por lo que proponemos su modificación.
Reiteramos que se debe abordar una reforma de algunos aspectos, como los señalados, de la actual regulación de la Carrera horizontal, por lo que insistimos en que se convoque lo antes posible la Comisión de Seguimiento de la CPH, incluyendo las reformas que proponemos, una vez más, en el orden del día.