Reunión de la Mesa Técnica de ATE-Cuidador/a e Intérprete de Lenguaje de Signos

/ junio 25, 2025/ Actualidad, Administración, SGTEX Opina, Sin categoría

Envíaselo a alguien a quien pueda interesarle!!

Ayer, 24 de junio de 2025, el Sindicato de Empleados Públicos de Extremadura SGTEX ha participado en la Mesa Técnica convocada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, con el objetivo de abordar la situación laboral de los colectivos de ATE-Cuidadores/as e Intérpretes de Lenguaje de Signos.

EXIGIMOS JORNADAS COMPLETAS DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE

Desde SGTEX, junto con otras organizaciones sindicales, hemos defendido una propuesta clara: alcanzar una jornada diaria y anual al 100% para ambos colectivos.

La Administración, por su parte, ha trasladado su propuesta progresiva:

  • Curso 2025-2026: jornada diaria al 90%, jornada anual al 80%.
  • Curso 2026-2027: jornada diaria al 100%, manteniendo al 80% la jornada anual.

Desde SGTEX consideramos que esta propuesta es insuficiente e incoherente. Si los contratos comienzan el 1 de septiembre como consecuencia del proceso de estabilización, no tiene sentido mantener una jornada anual del 80%. Exigimos una adecuación realista y proporcional

RIESGO DE VACANTES SIN CUBRIR

Se ha alertado de un problema crítico: de no realizarse una repesca inmediata tras los llamamientos previstos para el 8 y 9 de julio, más de 50 plazas podrían quedar sin cubrir al inicio del curso, lo que supondría incorporar personal de forma urgente durante septiembre, generando inestabilidad para el alumnado y contradiciendo el discurso de la Administración sobre la necesidad de planificación y estabilidad.

COMPROMISO DE CONTINUAR LA NEGOCIACIÓN

La Consejería ha manifestado su disposición a seguir negociando tras el inicio del curso y la finalización de los procesos de estabilización. Desde SGTEX, consideramos imprescindible reabrir la negociación a partir de septiembre para abordar temas aún pendientes como:

  • Mejora de ratios.
  • Zonificación adecuada del personal.
  • Claridad en los criterios de prelación para la asignación de plazas.

EN DEFENSA DEL ALUMNADO Y DE LOS PROFESIONALES

Desde SGTEX hacemos un llamamiento no solo a la Administración, sino también a las familias y comunidad educativa para que se sumen a esta reivindicación. El compromiso con la inclusión educativa no puede quedarse en discursos. Debe reflejarse en las condiciones laborales dignas de quienes atienden al alumnado con necesidades específicas. SGTEX seguirá informando puntualmente y trabajando con firmeza para lograr avances reales para los colectivos de ATEs e ILSEs.

 

 

 

 

 

 

 

Compartir esta entrada