SGTEX inicia una ronda de conversaciones con los partidos políticos de la Asamblea y les hace llegar las principales reivindicaciones de los empleados públicos extremeños

/ abril 28, 2016/ Actualidad, Administración, Empleo, SGTEX Comunicados, SGTEX Opina, Sin categoría

Envíaselo a alguien a quien pueda interesarle!!

 

SGTEX en la Asamblea de ExtremaduraSGTEX inicia una ronda de conversaciones con los partidos políticos de la Asamblea y les hace llegar las principales reivindicaciones de los empleados públicos extremeños

SGTEX está manteniendo conversaciones con los responsables de administración pública de los distintos partidos presentes en la Asamblea, con objeto de trasladarles las principales demandas de mejora en la calidad del empleo público, que día a día viene recogiendo en los distintos centros de trabajo de la administración autonómica y que constituyen, la mayoría, simplemente la exigencia de cumplimiento de normas legales, acuerdos firmados, pactos administración-sindicatos y compromisos adoptados en esta y en pasadas legislaturas, así como promesas, electorales o no, incumplidas sucesivamente hasta fecha de hoy.

Ya se han mantenido reuniones con Podemos y con el Partido Popular. Ciudadanos nos ha dado cita para este mes de mayo y el PSOE aún no nos ha respondido a nuestra solicitud de reunión.

A los diputados de ambas formaciones les hemos explicado el origen y justificación de dichas demandas y les hemos pedido que se impliquen y las apoyen en sede parlamentaria; bien mediante propuestas de impulso al ejecutivo o mediante preguntas al gobierno sobre su intención, así como a través de propuestas de pronunciamiento de la Asamblea a favor de estas peticiones.

Fundamentalmente y en resumen, entre otras muchas les hemos pedido su apoyo para la adopción de las siguientes:

Destacamos, como una de las más acuciantes por lo sangrante e injusta, la eliminación inmediata de las deducciones en los haberes en situaciones de baja por enfermedad.

Esta medida ha dado como resultado que empleados públicos, muchos de ellos con salarios por debajo de mil euros se vean obligados a acudir enfermos a trabajar, ya que no pueden permitirse el lujo de que les descuenten hasta el 50% de una ya de por sí exigua nómina.

Entendemos que en este, como en otros casos, están pagando, como de costumbre, justos por pecadores, cuando estamos convencidos de que existen fórmulas para controlar el fraude y que no se están aplicando, pues es, obviamente, mucho más sencillo, dictar un decreto imponiendo penalizaciones de forma general que investigar caso por caso.

Otra reivindicación, con la que felizmente ambas formaciones políticas se han mostrado de acuerdo es la petición de la vuelta al régimen de jornada laboral de 35 horas semanales, ya que la imposición unilateral del incremento horario creemos que fue una medida simplemente electoralista y que, además no ha servido para los fines que se anunciaban, como el aumento de productividad o el ahorro en las administraciones públicas.

Más bien al contrario, pensamos que lo único que ha logrado es hacer, si cabe, más precaria la situación de las empleadas y empleados públicos extremeños, desincentivarlos e imposibilitar prácticamente cualquier conciliación de la vida familiar y laboral, amén de no haber supuesto ninguna mejora en la prestación de los distintos servicios al ciudadano.

Además, entre una docena de reivindicaciones concretas, hemos vuelto a pedir la igualdad de derechos entre empleados públicos de los tres sectores de la administración, comenzando por el desarrollo pleno de la Carrera Profesional Horizontal, la Implementación de medidas de discriminación positiva en el acceso al empleo público de las personas con discapacidad una norma que evite que personal contratado por la Administración a través de empresas externas, ejercite potestades administrativas reservadas al personal funcionarios. En este sentido, el Grupo Parlamentario de PODEMOS, se ha ofrecido para pedir información a la Junta sobre las funciones que lleva a cabo el personal externo contratado a través de empresa, que SGTEX ya ha pedido por escrito y la administración se resiste a facilitar.

Otras demandas reiteradas de los empleados públicos que les hemos trasladado a los diputados tanto de uno como de otro partido político

Igualdad de derechos entre el personal Fijo y el Temporal en cuanto al reconocimiento tanto del complemento de antigüedad como el de Carrera Profesional, tal como recogen las últimas Directivas europeas como recientes sentencias de los tribunales superiores de justicia.

Eliminación de las tasas de reposición y de la prohibición de la creación de nuevos puestos de trabajo, sobre todo en los ámbitos educativos, sanitarios y de atención a la dependencia, con plantillas de trabajadores cada vez más escasas y envejecidas y aplicación criterios homogéneos de ponderación  por trabajo en noches y  festivos similares a los de otros organismos como el SES.

Iniciación de las negociaciones de VI Convenio Colectivo para Personal Laboral

Apertura de procesos de Funcionarización y/o Promoción cruzada para todos los empleados públicos, con especial mención de aquellos colectivos que quedaron fuera del proceso de funcionarización (cuerpo Administrativo y Auxiliar Administrativos) y de aquellos cuerpos o colectivos que por ley, deban, debido a sus funciones, revestir carácter de funcionarios de carrera.

Jubilación anticipada en determinadas categorías y/o implantación de mecanismos que promuevan el desempeño de otra actividad para categorías que llevan a cabo trabajos muy gravosos físicamente e inapropiados para determinadas edades cercanas a la jubilación, así como modificación y flexibilización de los procedimientos de adaptación o cambio de puesto de trabajo

Estudio específico de las especiales necesidades en los centros infantiles de la comunidad autónoma.

Reapertura inmediata de la negociación para la creación de la categoría profesional de Bombero Forestal, con todos los sindicatos representativos del colectivo de lucha contra incendios.

Ambas formaciones políticas se han mostrado receptivas a estas demandas de mejora laboral y se han comprometido a estudiarlas en profundidad.

Esperamos que a través de ellos, como representantes de los ciudadanos extremeños (también de los empleados públicos, que constituyen un número significativo en Extremadura) la Junta escuche a sus trabajadores más de lo que acostumbra a hacer cuando somos sus representantes sindicales los que le trasladamos sus reivindicaciones y también que les vuelvan a recordar que muchas de ellas corresponden a compromisos adquiridos por los distintos gobiernos. ¡Seguiremos informando!

comunica

Descarga aquí este comunicado de SGTEX

Compartir esta entrada